Hoy las Oreo cumplen nada más y nada menos que un siglo... Y como ya sabéis que las adoro y las requeteadoro pues he querido sumarme a la fiesta y hacer una recetita 100% Oreo en homenaje a las que son sin duda unas de mis galletas favoritas... ¡Feliz cumple! ^^
Ya les tenía yo echado bien el ojo a estos mini cheesecakes que se hornean en papelitos de magdalenas, los había visto en un montón de blogs americanos y me moría de ganas de prepararlos, me parecían tan cucos y sobretodo, la pinta que tenían me tentaba demasiado... Y ahora que los he degustado os puedo decir que os pongáis urgentemente manos a la obra, tenéis que probarlos, están riquísimos y encima son facilísimos de hacer.
He comparado las recetas de varias páginas y todas ellas son la misma y está extraída del libro Cupcakes de Martha Stewart.
Ingredientes para 9 mini cheesecakes
- 226 g de queso tipo Philadelphia
- 60 g de azúcar
- 60 ml de créme fraîche (nata fresca, soured cream)
- 1/4 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 huevo a temperatura ambiente batido
- 1 pizca diminuta de sal
- 9 Oreos enteras y otras 6 cortadas en cachitos con las manos
Preparación:
- En un bol y con ayuda de las varillas eléctricas batimos el queso hasta que esté bien cremoso. Vamos incorporando poco a poco el azúcar a la vez que seguimos batiendo y a continuación añadimos el extracto de vainilla.
- Añadimos el huevo batido poco a poco y seguimos batiendo. Por último incorporamos la creme fraîche y la pizquita de sal y batimos por última vez.
- Añadimos ahora las 6 Oreo troceadas y las incorporamos con una cuchara de madera.
- Colocamos 9 papelitos de magdalenas en una bandeja para muffins y ponemos una Oreo en cada uno. Llenamos los papelitos con la crema hasta arriba del todo y horneamos en el horno precalentado a 135ºC durante 22 minutos, girando la bandeja del horno a media cocción. Dejamos enfriar unos 15 minutos en el molde y luego los dejamos enfriar por completo en una rejilla metálica. Los metemos en la nevera un mínimo de 4 horas, siendo ideal que estén toda la noche y...
¿Habéis visto que facilito? Están riquísimos, aunque es una pena que sean tan pequeñitos, porque uno sabe a muy poco... ^^
Si os habéis quedado con ganas de más recetas 100% Oreo, podéis ver todas las que he ido publicando haciendo click aquí.
Nada más por hoy... ¡Nos vemos muy pronto con una sorpresita que os tengo preparada! ^^
¡Un besote enorme!
Posdata: os dejo con mi última receta para Entrechiquitines, una quiche de queso y verduras deliciosa y muy pero que muy divertida, espero que os guste :)
Posdata: os dejo con mi última receta para Entrechiquitines, una quiche de queso y verduras deliciosa y muy pero que muy divertida, espero que os guste :)
Reyes!!! que bonitos..... cuanta variedad, verdad????
ResponderEliminarDesde luego me encantan, y voy a hacerlos. Pero con otras galletas, que a mí las Oreo no me gustan!!! ;)
ResponderEliminarSoy rara? y mira que lo intento, que yo hasta me como el azúcar a puñaos, vamos, que si hay que comerlas se comen, peor no les encuentro el aquel... ;)
Qué preciosos te han quedado!!! Yo los probé y me quedaron con muy poquita capa de crema...feuchillos! La repetiré siguiendo tu receta, a ver si hay mejor suerte!
ResponderEliminar¡Qué buena pinta!!
ResponderEliminarMe encantan!, ya está saliendo por la impresora, que pena que no salgan tambien estos pastelitos tan ricos.
ResponderEliminarMe encantan la primera y segunda foto :)
Geniales
Besinos
Ala! Qué chulada esa base de galletas oreo, me gusta mucho mucho mucho. Se ven preciosos. Besots
ResponderEliminarHOla Reyes
ResponderEliminarno sabía que cumplían 100 años y mira que estupendas se conservan, y ya que lo sé no esperaba menos de ti,¡¡con lo que te gustan!!!
Si que había visto también esta receta, y me parece buenísima, te han quedado genial, seguro que ya no queda ninguno........jeje
besos
Son una delicia!!! la combi perfecta! mi postre preferido con mi galleta preferida!!
ResponderEliminarUn beso fuerte!
Pero que monada, me encantan!!que ganas entran de probarlas!
ResponderEliminarbesos
!que buena pinta que tienen! y quedan monísimos con la oreo en el fondo.
ResponderEliminarTengo una duda, cuando dices decir la bandeja, ¿que quieres decir exactamente? ¿simplemente que los del fondo se queden junto a la puerta?
Me encantan tus recetas por cierto.
Hola Laura! Exactamente, sacas la bandeja y la giras 180º, así los que estaban junto a la puerta se quedan al fondo del horno y viceversa :)
EliminarPero que buena bueniiiisima pintaaaaa!! Nada, que estas se las tengo que hacer a mis sobrinos, que adoran las Oreo!!
ResponderEliminarGuauuuu que pintaza!!!! Oreo y tarta de queso con lo que a mi me gustan estas dos juntas debe de ser la bomba asi que fijo que la hare!!!
ResponderEliminarQué cosa más rica....
ResponderEliminarhola Reyes, muy muy muyy bonitos :)
ResponderEliminarQue rico!!! Me encanta la tarta de queso y las oreos son pecado, pero no me importaría pecar con una de estas esta mañana ^_^
ResponderEliminarBesitos
A mí el problema no es que no me gusten las Oreo como a Isabel porque de hecho me encantan... lo mío es el queso pero esa idea tuya me parece genial NUNCA LO HABÍA VISTO! así que me la puedo apuntar igual para convidar a otros. Besukos guapetona :)
ResponderEliminarPero que idea más fantástica. Aquí otra adicta a las Oreo (no puedoc comprar porque entre mis hijos y yo no llegan del súper a casa... jajaja) y también a la tarta de queso, así que la combinación debe ser espectacular¡¡
ResponderEliminarUn besote
Me la apunto... tienen una pinta buenísima!!!!
ResponderEliminarPues claro que la tengo que hacer!!!!!!!
ResponderEliminarPero esto que es!!! que buena pinta!! no conocia esta idea con las oreo, venga yo les canto el cumpleaños feliz!!! y me cojo minimo dos porque como dices que son pequeños y una sabe a poco....;-)
ResponderEliminarBesitos
Reyes qué receta mas estupenda, no podías haber celebrado mejor este cumple-siglo de las Oreo :)
ResponderEliminarVaya bocadito delicioso, los tengo que hacer porque me han guiñau un ojo y eso es buena señal, amor a primera vista jaja...
Besinos guapísima.
Reyes!!! Menuda receta más rica! me encanta! Un besín!
ResponderEliminarHola Reyes !!
ResponderEliminarque postre mas bonito, queda precioso !! :-)
y tu nueva foto me encanta estas guapisima con el delantal carrotcake... cuando salen a la venta ?? :-))
besines!!
Hola!!!!!
ResponderEliminarTe han quedado maravillosos no, ......LO SIGUIENTE...son espectaculares...tienen que estar de muerte!!!!!
Me encanta, me encanta, me encanta!!!! Gracias wapa por compartirla!!!!!
Kisses. Inmiki.
Que buena pinta,a mis nietos les encantan estas galletas, a mi no tanto,pero seguro que están buenísimos.besinos
ResponderEliminarReyes se ve riquísimas! Que tentación jajaja!
ResponderEliminarSaludos :)
¡Qué ricas! Con el hambre que tengo ahora, me comía unas cuantas.
ResponderEliminarSaludos.
Mmm... me relamo sólo con verlos. Laverdad es que Martha Stewart es todo un modelo a seguir para quien disfrutamos de los dulces y de la cocina en general... Bikos!!
ResponderEliminarme encantan te han quedado supergeniales y muy muy originales , ami niña les encanta los oreo asi que ya tiene sorpresa ,gracias
ResponderEliminarLlevo tiempo con ganas de hacerlos, y mira! receta traducida, adaptada y muy bien explicada ...ya no tengo excusa! Gracias!
ResponderEliminarTienen una pinta impresionante!
Yo también adoro las oreo, no conocía estos cheesecakes, me los copio!!!
ResponderEliminarMe encantan, yo en luga de mini, la hago maxi tarta, jajaja... pero así chiquitas están muy bien, sobre todo si tienes invitados, quedas genial!
ResponderEliminarBesos
No sabía yo que tenían tantos años estas galletas, tu receta espectacular
ResponderEliminarReyes que buena manera de celebrar el aniversario de estas galletas. Me ha parecido una idea buenísima. Una perdición!!!!
ResponderEliminarBesitos guapa,
Si los ve mi hijo...que delicia,Nos encantan las Oreo,y creo que como el anuncio..las mejores galletitas del mundo.
ResponderEliminarQue muffins más delicioso.Lo haré.
Un saludo
Que buenas me encantan, estas galletas resultan buenísimas con el queso. Te han quedado estupendas.
ResponderEliminarlagalletarota.blogspot.com
Menuda pinta que tienen... ya estoy babeando!!!
ResponderEliminarAhhh si ve esto mi hija se come la pantalla !!!pero que bueno por favor !!!las tengo que hacer este fin de semana y oye que sales guapísima en la foto con tu delantal !!!
ResponderEliminarun besazo !!!
Madre mía Reyes! Tiene una pinta riquisima!! Apuntada queda para prepararsela a mi sobrina que es una fan del queso y de las oreo! =)
ResponderEliminarUn beso!! =)
Pues mira guapetona, no las había visto nunca, pero ya las tengo en favoritos, tanto que creo que me voy a acercar a Mercadona a por philadelphia que es lo único que me falta, que de todo lo demás tengo y me ha parecido una receta perfecta. Demasiado tentadora e irresistible.
ResponderEliminarBesitos.
Reyes estas que te sales, vaya pinta mas estupenda. Besos
ResponderEliminarummm que ricoooooo
ResponderEliminarDivinos!!Lo voy hacer pronto!
ResponderEliminarQue superbuena pintaaaa!!! Un SOS Reyes porfi, soy nueva en el mundo reposteril y ando perdida buscando por las webs entre moldes, cápsulas, cucharones... ¿podrías recomendarme alguna web porfavoooor???
ResponderEliminarHola Silvia! :)
EliminarMira te recomiendo un par de webs donde tienes de todo y van fenomenal:
http://shop.mylovelyfood.com/
http://www.cremaychocolateboutique.com/
También puedes echarle un vistazo a www.amazon.co.uk Hay de todo, y sobretodo libros de repostería a muy buen precio, a partir de 25 libras además los gastos de envío son gratuítos!
Ah, y échale un vistazo a este libro que edité hace un par de meses, tienes muchos trucos reposteros para hacer cupcakes y están incluídas todas mis recetas, puedes descargartelo gratis en pdf en este enlace:
http://issuu.com/mysweetcarrotcake/docs/cupcakespdf
Espero haberte ayudado, cualquier cosina más que necesites ya sabes donde encontrarme :)
Vaya pinta!!!... te tomo el consejo, y los haré para probarlos.
ResponderEliminarUn saludo.
Reyes me encanta esta receta!!! La foto de el cheescake al revés me ha llamadao la atención, ¿es un papel especial para la ocasión o queda así la galleta grabada en el molde?...me voy a ver las otras recetas...
ResponderEliminarSon las cápsulas del mercadona de magdalenas blancas normales jajaja
EliminarEs que queda como grabado, incluso cuando sacas el cheesecake el papelito está marcado con la silueta de la oreo, mola muchísimo! :)
Yo las descubrí muy tarde, es más, hasta el año pasado no las había probado!! Y me gustan pero todavía me gusta más los postres que se pueden hacer con ellas. Estos tuyos deben estar muy ricos pero es que además son preciosos!!
ResponderEliminarNo he probado nunca esas galletas, ni pienso Jajaja
ResponderEliminarPero se ve muy bien tu dulce.
Un saludito
Con lo que me gustan a mi las Oreo mmmmh, ricas ricas.
ResponderEliminarQue ricas!! lo que puede dar de si una galleta, son inigualables ummm, me encanta el efecto que te ha quedado por bajo del papelito ;)
ResponderEliminarMe encanta como te han quedado........... geniales.
ResponderEliminarBesos.
Divinos para celebrar un cumpleaños por todo lo alto!!
ResponderEliminarBesotes guapa
Una delicia,madre mía que cucada de mini oreo,son una tentación¡¡¡
ResponderEliminarUn besito enorme cielo.
Yo ya los he probado y os confirmo que te suben al 7º cielo. Puñetera, te me has adelantado!!!! Jejejjej. Besines Reyes
ResponderEliminaruna receta estupenda, bien rico. Ademas mi chico que estaba justo detrás me ha dicho "esa receta la guardarás no??" en tono amenazante, así que me da que voy a tener que prepararlo al final ^^
ResponderEliminarUn besote!!
Pero cómo molan!!! y de muerte tienen que estar!! la cheesecake me encanta!!
ResponderEliminarMe has dejado de piedra con esta entrada!!! se puede hacer algo más bueno y más apetitoso?? y encima de oreo??? Nooooooo!! esta receta es lo máaaaaas Reyes!!!
ResponderEliminarMe encantan las fotos, me encantan las mini tartitas, esa galletaza en el fondo....es que se ven taaaaaan perfectas y ricas!!!
bueno y como no....esta semana seguuuurisimo que las haré se han convertido en las primeras de mi lista!!!!
gracias por la receta!!!
un besote enorme guapisima!!!
Alicia
Te han quedado auténticos!! Me encantan y mira que no me gusta el queso, pero son una preciosidad!! Enhorabuena!!
ResponderEliminarBesotes guapa!!!
¡No sabía que fueran tan antiguas las oreos! Me encanta la idea y como te han quedado!!!! Un beso
ResponderEliminarComo molan! Quedan geniales, con la oreo debajo!!
ResponderEliminarBesitos
Bueno, como mi marido vea esto se le salen las bolitas de las orbitas de los ojos!!!! Me lo apunto!!!
ResponderEliminarBesos
Joooooooo, qué bonitos!!! quiero uno!!! o dos, o tres...
ResponderEliminar¡Qué monada!
ResponderEliminarMe parecen preciosos...
Y lo has celebrado por todo lo alto...se ven super super ricos!!! un besotee
ResponderEliminarReyes si lo pillo ahora........no queda ni el papel!!
ResponderEliminarReyes !!! que pastelitos más originales, y es que con las oreo se preparan unos postres espectaculares, tanto como el que nos has traído hoy.
ResponderEliminarBesooos Esther
solo de verlas se me hace agua la boca.
ResponderEliminarSaludos
Olguis.
Yo porobé esta receta en dos ocasiones y me encantaron, sublimes!! Te han quedado monísimos!!! No tenía ni idea de que llevasen en el mercado un siglo entero!
ResponderEliminarQue ricos estos pasteles, nunca hubiera pensado que hacía tantos años que existen las oreo. Mmmmm con el queso deben estar de muerte.
ResponderEliminarUn abrazo
Menuda celebración!! Para chuparse los dedos! :D
ResponderEliminarUn beso!
yo las hago mucho, el problema esque son un vicio y no aguanto solo comer una...asi que siempre hago com oel triple de receta....imaginate....Prueba hacerlo en version tarta, queda genial!!!un besitooo
ResponderEliminarOhhhhhhhhhhhh!!! Qué cosa más bonita y más rica. Bs
ResponderEliminarhola! soy nueva en tu cocina,vaya delicatessen que preparas,me encanta como estas mini oreos,monisimas!
ResponderEliminarsaludos.
Ayer los vi y no me pude parar a comentar, pero no quería dejar de hacerlo Reyes, porque son preciosos, maravillosos.. Qué creativa eres, qué idea tan estupenda, ¡¡tienen que estar super deliciosos!!
ResponderEliminarUn beso
Que original te ha quedado! me ha gustado mucho la idea y si me pongo a imaginar su sabor....que rico!!! un beso
ResponderEliminarpero pero pero peroooo esto es una locuraaa !!! y un verdadero pecado para las que estamos ya poniéndonos las pilas para la operación bikini jeje...aún así, he de decirte que esta misma tarde iré a por un cargamento de oreos y sucumbiréee, prometido!!
ResponderEliminargracias por esta pedazo de idea
besotesss
¡Qué bonitos y apetitosos! Espero esa sorpresa que tienes preparada :-D
ResponderEliminarBesos,
Me encantan las oreos, y tu receta!!!
ResponderEliminarSe me está haciendo la boca agua.......
Un besito linda ^^
http://janakitchen.blogspot.com
Ñam Ñam! OReo + CheesCake parece una combinación perfecta :)
ResponderEliminarCumpleaños feliz ¡ Cumpleaños feliz¡ Cómo me gustan las oreos....
ResponderEliminarMe has dejado muerta! pero que bonitos y fáciles de hacer, la mejor manera de hacer honor a estas galletas. Chica, cada dia te superas mas! y que quiche mas mona, aunque ya sabes, yo le huviera hechado creme fraiche jaja (cualquier excusa para ponerla). Un dia tendríamos que hacer honor a la creme fraiche jaja. Un besito guapa!
ResponderEliminarUna monada Reyes. Da pena pensar en comerlos...menos mal que el dilema no se me presenta a mi, jajaja.
ResponderEliminarBss
wooooowww!! con lo que me gustan a mi también las oreo!! tiene una pinta increible y con estas fotos de dan ganas de comerme la pantalla de portatil jaja
ResponderEliminarpuies no tenia ni idea que era en aniversario, no hay mejor manera para celebrarlo!
besos
madre mía! Esto tiene que estar buenísimo!
ResponderEliminarEstas tentaciones son malas... xD un beso fuerte!
Madre mia que pinta mas buena tienen con lo que me gustan las oreo sin duda me apunto la receta para ponerla en practica. muchas gracias
ResponderEliminarTengo un montón de recetas guardadas de estas mini tartas, me llaman un montón la atención, pero nunca he encontrado la ocasión. Una pena que se me pasase el cumpleaños ;)
ResponderEliminarTe han quedado preciosas, y tienen que estar buenísimas, una pena no poder catarlas, jajaja.
Un beso!!!
Otra que pongo en pendientes jaja..infinita esta lista, te han quedado geniales, un beso
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe encanta como se ven, las pongo en mi lista de próximos por hacer. Amo las OREO!!!!!! Felicidades por tanta creación...
ResponderEliminarSUPER ORIGINAL, ALÉM DE QUE DEVEM SER UMA VERDADEIRA DELICIA.
ResponderEliminarBOA SEMANA
BESOS
están bueniiiisimos, son muy fáciles de hacer con tu receta.Me han encantado, ahora me animare a hacer alguna cosilla mas que tienes por aquí, que tiene todo una pinta buenisima.
ResponderEliminarque cucada y que ricos¡¡ con lo que nos gustan las oreos en casa¡¡¡¡ esta me la apunto.besines
ResponderEliminarme encanta la foto principal!seguro que estaban muy ricos con la pinta que tienen...jeje
ResponderEliminarBesicos.
Cuando le ahga esta receta a mi hija me comerá a besos!!!
ResponderEliminarMañana mismo la preparo ya te contaré.
Besitosss!!!
qué buena idea!!!!!!!!!!!!! la voy a preparar, seguro a mis hijos les encantará
ResponderEliminarun beso
Que delicia, voy a hacer esta receta sin ninguna duda. Muy boniyo blog!!
ResponderEliminarMmmmmm..pero que rica receta!! En cuanto la vi me fui directa al super a comprar las cosas que me faltaban..y tras cuatro horas de impaciencia probé uno de los mejores postres que he probado, y he de decir, que el mejor que tengo relación con galletas oreo.. Ahora estoy investigando para hacer tarta de queso con base de oreo y trocitos por dentro!
ResponderEliminarMuuuuchas gracias por esta gran receta!
Hola! Ayer hice esta receta y quedaron deliciosos! El problema es que no quedaron tan bonitos. Se tostaron un poco, no quedaron taan blanquitos y además de hundieron en el medio. No sé qué hacer para que queden planitos y blancos como los tuyos.
ResponderEliminarAlguna idea sobre qué salió mal?
Una receta tremenda!!! Me encanta!! Aquí te dejo mi versión de los cheesecake http://losmundosdenoe.wordpress.com/2013/03/18/cheese-cake-de-oreo/
ResponderEliminarMuchas gracias por recordarlo!!! Un abrazo
ResponderEliminar